Caperucita Roja
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Contributors
Published
Santiago de Chile Editorial Amanuta, 2016., Chile, 20160202.
Status

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Details

Format
eBook
Edition
1
Language
Spanish
ISBN
9789569330445

Notes

Description
Gabriela Mistral escribe Caperucita Roja inspirada en los célebres cuentos de antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. El cuento está escrito en verso y la autora respeta la versión original, sin dulcificar ni cambiar el final. El poema "Caperucita Roja" aparece por primera vez en su libro Ternura, publicado en 1924. Editorial Amanuta rescata este poema en forma de libro ilustrado por Paloma Valdivia, quien acerca el cuento popular a la estética contemporánea, a la vez que da a conocer una real primicia y un auténtico goce literario.
Biographical or Historical Data
Gabriela Mistral nació en 1889 en Vicuña, una pequeña ciudad ubicada allí donde termina el Valle del Elqui. Su padre fue maestro de escuela, profesión que ella también ejerció ya a la temprana edad de 15 años. Muy preocupada por la educación chilena, escribió sobre la necesidad de contar con una ley que asegurara la instrucción primaria. Las alegrías y tristezas de la niñez fueron un tema recurrente en su vida; su tan celebrado poema "Todas íbamos a ser reinas" es quizás el mejor ejemplo de ello. No tuvo hijos, algo que siempre quiso, pero ello no le impidió escribir muy notables canciones de cuna y rondas infantiles. "Duerme, duerme, niño cristiano" es la expresión de un profundo amor por quienes han llegado a este mundo. Su primer libro, Desolación, publicado en 1922, el cual escribió siendo profesora en el pueblo de Coquimbito -junto al río Elqui-, así como en Punta Arenas, le brindó una notoriedad inmediata. Su tercer libro, Tala, expandió su fama más allá de Chile; muchos vieron en ella una de las voces vivas más relevantes de la lengua española. Como confirmación de la enorme calidad de su obra, en 1945 le dieron el Premio Nobel de Literatura. Fue el primer escritor latinoamericano en recibirlo. Los años han mostrado que tal premio fue absolutamente merecido: la poesía de Gabriela Mistral sigue despertando la más alta admiración. Murió en 1956 en Nueva York, siendo cónsul, dos años después de publicar el libro Lagar, otra obra maestra. Fue velada en la Universidad de Chile y yace sepultada en Montegrande, en el Valle del Elqui, cumpliéndose así su voluntad de volver a su tierra natal.

Reviews from GoodReads

Loading GoodReads Reviews.

Citations

APA Citation, 7th Edition (style guide)

Gabriela Mistral., & Paloma Valdivia. (2016). Caperucita Roja (1). Editorial Amanuta.

Chicago / Turabian - Author Date Citation, 17th Edition (style guide)

Gabriela Mistral and Paloma Valdivia. 2016. Caperucita Roja. Editorial Amanuta.

Chicago / Turabian - Humanities (Notes and Bibliography) Citation, 17th Edition (style guide)

Gabriela Mistral and Paloma Valdivia. Caperucita Roja Editorial Amanuta, 2016.

MLA Citation, 9th Edition (style guide)

Gabriela Mistral, and Paloma Valdivia. Caperucita Roja 1, Editorial Amanuta, 2016.

Note! Citations contain only title, author, edition, publisher, and year published. Citations should be used as a guideline and should be double checked for accuracy. Citation formats are based on standards as of August 2021.

Staff View

Grouped Work ID
0807910e-7b16-2192-e59a-6b3896baf2ea-spa
Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work ID0807910e-7b16-2192-e59a-6b3896baf2ea-spa
Full titlecaperucita roja
Authorgabriela mistral
Grouping Categorybook
Last Update2024-02-05 11:21:13AM
Last Indexed2024-06-03 22:45:23PM

Book Cover Information

Image Sourcesyndetics
First LoadedApr 28, 2024
Last UsedMay 22, 2024

Marc Record

First DetectedNov 01, 2021 02:37:03 PM
Last File Modification TimeFeb 05, 2024 11:22:27 AM

MARC Record

LEADER035680am a2000397 4500
00520200316231912.0
006m     o  d        
007cr cnu       a
008200316s9999            o           spa d
020 |a 9789569330445
037 |f Electronic book text|n Available|b Bookwire
041 |h spa|a spa
044 |c AU CX CC HM KI TV NF NR
072 |x JUV007000
100 |a Gabriela Mistral
245 |a Caperucita Roja|c Gabriela Mistral
250 |a 1
256 |a EPUB
260 |a Santiago de Chile|b Editorial Amanuta|c 2016
260 |a Chile
263 |a 20160202
264 |c 20160202
300 |f pages|a 32
490 |a Colección Poesía ilustrada
520 |a Gabriela Mistral escribe Caperucita Roja inspirada en los célebres cuentos de antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. El cuento está escrito en verso y la autora respeta la versión original, sin dulcificar ni cambiar el final. El poema "Caperucita Roja" aparece por primera vez en su libro Ternura, publicado en 1924. Editorial Amanuta rescata este poema en forma de libro ilustrado por Paloma Valdivia, quien acerca el cuento popular a la estética contemporánea, a la vez que da a conocer una real primicia y un auténtico goce literario.
545 |a Gabriela Mistral nació en 1889 en Vicuña, una pequeña ciudad ubicada allí donde termina el Valle del Elqui. Su padre fue maestro de escuela, profesión que ella también ejerció ya a la temprana edad de 15 años. Muy preocupada por la educación chilena, escribió sobre la necesidad de contar con una ley que asegurara la instrucción primaria. Las alegrías y tristezas de la niñez fueron un tema recurrente en su vida; su tan celebrado poema "Todas íbamos a ser reinas" es quizás el mejor ejemplo de ello. No tuvo hijos, algo que siempre quiso, pero ello no le impidió escribir muy notables canciones de cuna y rondas infantiles. "Duerme, duerme, niño cristiano" es la expresión de un profundo amor por quienes han llegado a este mundo. Su primer libro, Desolación, publicado en 1922, el cual escribió siendo profesora en el pueblo de Coquimbito -junto al río Elqui-, así como en Punta Arenas, le brindó una notoriedad inmediata. Su tercer libro, Tala, expandió su fama más allá de Chile; muchos vieron en ella una de las voces vivas más relevantes de la lengua española. Como confirmación de la enorme calidad de su obra, en 1945 le dieron el Premio Nobel de Literatura. Fue el primer escritor latinoamericano en recibirlo. Los años han mostrado que tal premio fue absolutamente merecido: la poesía de Gabriela Mistral sigue despertando la más alta admiración. Murió en 1956 en Nueva York, siendo cónsul, dos años después de publicar el libro Lagar, otra obra maestra. Fue velada en la Universidad de Chile y yace sepultada en Montegrande, en el Valle del Elqui, cumpliéndose así su voluntad de volver a su tierra natal.
591 |c Ages: 4+
650 |x Literature & literary studies
650 |x Children, juvenile & young adult
700 |a Paloma Valdivia
85642|u https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789569330445_132x186.jpg
85642|u https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789569330445_154x218.jpg
85642|u https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789569330445_215x304.jpg
85642|u https://covers.odilo.io/public/OdiloPlace_Bookwire_E8145/9789569330445_ORIGINAL.jpg
85640|u https://nashville.odilo.us/opac?id=01436958|z item
977 |a 01436958